fabricante de vitamina e natural
La vitamina E natural, que se encuentra principalmente en forma de D-alfa-tocoferol, es un potente antioxidante liposoluble esencial para la salud humana, derivado exclusivamente de aceites vegetales. A diferencia de su homólogo sintético, la vitamina E natural presenta una estereoquímica única (forma D) que el cuerpo humano reconoce y utiliza más fácilmente, lo que le confiere una actividad biológica superior. Entre los beneficios significativos de la vitamina E natural se encuentran su gran capacidad para proteger las células del daño oxidativo causado por los radicales libres, el apoyo a la función inmunitaria y el fomento de una piel sana. Muchos consumidores buscan específicamente productos "vitamina e nature made", valorando su origen natural y su eficacia. Ya sea como suplemento concentrado o como aceite nutritivo de vitamina e natural para uso tópico, este nutriente vital es una piedra angular para el bienestar general y la protección celular.
Tenga en cuenta lo siguiente: Somos proveedores mayoristas y tenemos cantidades mínimas de pedido.
¿Tiene preguntas sobre este producto? Nuestro equipo está a su disposición. Para consultas sobre varios ingredientes, utilice el botón Contacte con nosotros e incluya la lista de ingredientes en su mensaje.
- Nº CAS 59-02-9 (D-alfa-tocoferol); 58-95-7 (acetato de D-alfa-tocoferil); 4345-03-3 (succinato de D-alfa-tocoferil)
- Nombre químico: D-alfa-tocoferol (o su éster, por ejemplo, acetato de D-alfa-tocoferilo)
- Sinónimos: D-alfa-vitamina E; RRR-alfa-tocoferol; Vitamina E de fuente natural; D-alfa-tocoferol; Aceite natural de vitamina E
- Número CB: CB8190772 (para D-alfa-tocoferol)
- Fórmula molecular: C29H50O2 (D-alfa-tocoferol) C31H52O3 (acetato de D-alfa-tocoferil)
- Peso molecular: 430,71 g/mol (D-alfa-tocoferol) 472,74 g/mol (acetato de D-alfa-tocoferilo)
- Número MDL: MFCD00008405 (para D-alfa-tocoferol)
Proceso de fabricación de la vitamina E natural
Aprovisionamiento y pretratamiento de aceites vegetales
Se obtienen aceites vegetales de alta calidad (por ejemplo, aceite de soja, girasol o colza). Estos aceites, subproductos de la elaboración de alimentos, se someten a un tratamiento previo para eliminar las impurezas y prepararlos para la extracción de vitamina E. Así se garantiza una fuente sostenible y natural. Esto garantiza una fuente sostenible y natural.
Producción de concentrado de tocoferol crudo (CTC)
Los aceites se someten a un proceso de destilación molecular. Al vacío y con un control preciso de la temperatura, los tocoferoles y tocotrienoles, junto con otros insaponificables, se separan de los ácidos grasos, obteniéndose un concentrado de tocoferol crudo (CTC).
Esterificación (para D-alfa-tocoferil acetato/succinato)
Para las formas de acetato o succinato de D-alfa-tocoferil, el D-alfa-tocoferol del CTC se hace reaccionar con anhídrido acético o ácido succínico. Esta esterificación estabiliza la vitamina, aumentando su vida útil y protegiendo sus propiedades antioxidantes.
Fraccionamiento y purificación
El CTC se fracciona posteriormente, a menudo mediante técnicas cromatográficas o de destilación avanzadas, para aislar y concentrar el isómero específico de D-alfa-tocoferol. Los pasos de purificación posteriores eliminan las impurezas restantes, garantizando una gran pureza del aceite natural de vitamina E.
Perfeccionamiento y normalización
El D-alfa-tocoferol purificado (o su éster) se somete a un refinamiento para alcanzar la concentración y claridad deseadas. A continuación, se estandariza a niveles específicos de UI (unidades internacionales), lo que garantiza una potencia y calidad constantes en todos los lotes.
Control de calidad y envasado
El producto final de vitamina E natural se somete a exhaustivas pruebas de control de calidad para comprobar su pureza, potencia, metales pesados y otras especificaciones. Una vez aprobado, se envasa cuidadosamente en recipientes resistentes a la luz y llenos de gas inerte (por ejemplo, bidones, botellas) para evitar la oxidación y garantizar la estabilidad durante el almacenamiento y el transporte.
¿Por qué elegir Gensei como proveedor de vitamina E natural?
Elegir a Gensei como su proveedor de vitamina E natural significa asociarse con un fabricante líder de vitamina E natural dedicado a la calidad superior y la sostenibilidad. Estamos especializados en la extracción de D-alfa-tocoferol de alta potencia a partir de aceites vegetales no modificados genéticamente, lo que garantiza la máxima biodisponibilidad y eficacia, en perfecta consonancia con la demanda de los consumidores de productos de "vitamina E natural". Nuestros rigurosos protocolos de control de calidad y nuestros avanzados procesos de purificación garantizan un aceite de vitamina E natural puro y consistente. Nos enorgullecemos de contar con una sólida cadena de suministro y un profundo conocimiento de los diversos beneficios de la vitamina E natural, proporcionando un suministro fiable y una asistencia técnica experta para mejorar las fórmulas de sus productos y cumplir las normas más exigentes del sector.
Características de la vitamina E natural:
- Biodisponibilidad superior: El isómero D-alfa es absorbido y utilizado más eficazmente por el cuerpo humano que las formas sintéticas.
- Espectro completo (opcional): Pueden ofrecerse como tocoferoles mixtos, que proporcionan el espectro completo de isómeros de vitamina E (alfa, beta, gamma, delta) para una protección antioxidante más amplia.
- De origen natural: Derivados de aceites vegetales, atraen a los consumidores que buscan ingredientes naturales y de etiqueta limpia.
- Potente antioxidante: Ofrece una potente protección contra el estrés oxidativo y los daños causados por los radicales libres a nivel celular.
- Formas versátiles: Disponible como aceite natural de vitamina e (D-alfa-tocoferol) o como ésteres estabilizados (polvo de acetato/succinato), adecuado para diversas aplicaciones.
Escenarios de aplicación de la vitamina E natural:
- Suplementos dietéticos: Ampliamente utilizado en cápsulas, cápsulas blandas y suplementos líquidos por sus propiedades antioxidantes, que favorecen la salud cardiovascular, inmunitaria y general.
- Fortificación de alimentos y bebidas: Se añade a cereales, productos lácteos y alimentos funcionales para mejorar el valor nutricional y actuar como antioxidante natural, conservando la frescura.
- Cosmética y cuidado de la piel: Un ingrediente popular en cremas antienvejecimiento, sueros, lociones y aceite de vitamina e natural por sus beneficios nutritivos, hidratantes y antioxidantes para la piel.
- Nutrición animal: Se incorpora a las fórmulas de los piensos para favorecer la salud animal, la reproducción y la calidad de los productos (por ejemplo, la calidad de los huevos).
- Productos farmacéuticos: Se utiliza en formulaciones terapéuticas específicas en las que se desea la actividad biológica única de la vitamina E natural.
Nuestras modernas instalaciones de fabricación
Explore nuestras modernas instalaciones equipadas con tecnología avanzada para garantizar la máxima calidad en la producción de sus vitaminas, extractos de hierbas, minerales y aminoácidos.











Preguntas frecuentes
La vitamina E natural se refiere al D-alfa-tocoferol y a otros tocoferoles y tocotrienoles naturales. Se obtiene exclusivamente de aceites vegetales, como los de soja, girasol y colza, como subproducto de su proceso de refinado.
Entre sus principales beneficios figuran sus potentes propiedades antioxidantes, que protegen las células del daño oxidativo, favorecen la función inmunitaria, favorecen la salud de la piel y el cabello y pueden contribuir a la salud cardiovascular.
La vitamina E natural (D-alfa-tocoferol) tiene una configuración estereoquímica específica que el cuerpo humano absorbe y utiliza con mayor eficacia que la vitamina E sintética (DL-alfa-tocoferol), que es una mezcla racémica.
Sí, en general se considera que la vitamina E natural es biológicamente más potente que la sintética. Una UI de vitamina E natural equivale a más miligramos de vitamina E sintética en términos de actividad biológica.
Los tocoferoles mixtos son una mezcla de tocoferoles D-alfa, D-beta, D-gamma y D-delta, todas ellas formas naturales de vitamina E. Proporcionan un espectro más amplio de protección antioxidante que el D-alfa-tocoferol solo.
Sí, el aceite natural de vitamina E es un ingrediente popular para el cuidado tópico de la piel por sus propiedades hidratantes y antioxidantes. Puede ayudar a hidratar la piel, reducir la aparición de cicatrices y protegerla de los daños medioambientales.
El aceite natural de vitamina E suele tener un olor suave y característico y una textura ligeramente viscosa. Su sabor suele ser neutro o ligeramente terroso, dependiendo de su pureza y concentración.
Sí, puesto que la vitamina E natural procede de aceites vegetales, es apta tanto para dietas veganas como vegetarianas.
Suele estar disponible en forma de D-alfa-tocoferol (aceite), acetato de D-alfa-tocoferilo (un éster estable, a menudo utilizado en suplementos y cosméticos) y succinato de D-alfa-tocoferilo (un polvo dispersable en agua). También existen tocoferoles mixtos.
La dosis diaria recomendada (CDR) de vitamina E es de 15 mg (o 22,4 UI de vitamina E natural) para los adultos. Sin embargo, las dosis suplementarias pueden variar, y siempre es mejor consultar con un profesional de la salud.