envasado de complementos alimenticios Servicio
El envasado es mucho más que un simple contenedor para su suplemento: es una decisión empresarial fundamental que afecta a todos los aspectos, desde la estabilidad y la vida útil del producto hasta la percepción y el comportamiento de compra del consumidor. La estrategia de envasado adecuada puede reforzar la identidad de su marca, mejorar la experiencia del cliente y proporcionar una ventaja competitiva en el saturado mercado de los suplementos.
Como líder suplementos dietéticos fabricante OEMSi usted está interesado en el embalaje, nosotros lo enfocamos como una oportunidad estratégica y no sólo como una necesidad funcional. Esta guía le ayudará a comprender no solo las opciones disponibles, sino, lo que es más importante, cuándo y por qué elegir soluciones de envasado específicas en función de los requisitos exclusivos de su producto, el mercado de destino y los objetivos empresariales.
Análisis comparativo de los tipos de envases de suplementos
Tipo de envase | Principales ventajas | Principales desventajas | Aplicaciones adecuadas | Nivel de costes | Vida útil |
---|---|---|---|---|---|
Botellas cápsula |
- Excelente estanqueidad y protección contra la humedad - Control preciso de la dosificación - Amplio espacio para la marca - Gran aceptación entre los consumidores - Envases reutilizables |
- Mayores costes de envasado - Un mayor volumen aumenta los gastos de envío - Botellas de plástico menos ecológicas - Susceptible a la humedad tras su apertura |
- Marcas de suplementos de primera calidad - Productos de almacenamiento a largo plazo - Ventas del canal minorista - Suplementos diarios |
Medio | 18-36 meses |
Blíster de cápsulas blandas |
- El precinto individual mantiene la frescura - Portátil y práctico - Excelente prueba de manipulación - Aspecto profesional - Control preciso de la dosificación |
- Mayores costes de producción - Más residuos de envases - Difícil de reciclar - Difícil de abrir para las personas mayores |
- Nutracéuticos de alto valor - Suplementos de calidad farmacéutica - Productos de viaje - Requisitos de los envases de regalo |
Alta | 24-36 meses |
Bolsas para polvos |
- Bajos costes de envasado - Fácil transporte y almacenamiento - Adecuado para grandes dosis - Tamaños de bolsa personalizables - Visibilidad directa de los ingredientes |
- Sellado relativamente deficiente - Propenso a la humedad y a la formación de grumos - Dosificación menos precisa - Imagen de marca de gama baja - Riesgo de vertido |
- Proteínas en polvo a granel - Productos sustitutivos de las comidas - Mercados sensibles a los costes - Distribución del canal Gym |
Bajo | 12-24 meses |
Paquetes de palos |
- Excelente portabilidad - Porciones individuales precisas - Aspecto moderno y actual - Atrae a los consumidores más jóvenes - Consumo rápido y fácil |
- Mayores costes por unidad - Más uso de material de envasado - Proceso de producción complejo - Potencial de conservación más corto |
- Suplementos listos para beber - Productos de nutrición deportiva - Canales de tiendas de conveniencia - Mercados de consumo joven |
Alta | 12-18 meses |
Botellas de vidrio |
- Estabilidad química superior - Posicionamiento de marca premium - 100% reciclable y respetuoso con el medio ambiente - Excelente protección contra la luz - Sin migración de sabores ni olores |
- El gran peso aumenta los gastos de envío - Preocupación por la seguridad en caso de rotura - Costes de envasado más elevados - No apto para grandes volúmenes |
- Productos de primera calidad a base de aceites esenciales - Vitaminas líquidas - Marcas de suplementos de lujo - Formulaciones fotosensibles |
Alta | 24-48 meses |
Bolsas de aluminio |
- Excelentes propiedades de barrera - Coste moderado - Ligero para el transporte - Cierre termosellable - Protección superior contra la luz y la humedad |
- Calidad de apariencia básica - No resellable una vez abierto - Requiere traslado tras la apertura - Reciclado complejo de aluminio |
- Embalaje para el comercio de exportación - Materias primas industriales - Clientes que compran al por mayor - Productos con altos requisitos de conservación |
Medio | 18-36 meses |
Tubos |
- Cómodo dispensador exprimible - Buena estanqueidad - Fácil control de las porciones - Aspecto moderno y elegante - Ideal para productos en pasta |
- Compatibilidad limitada del tipo de producto - Altos requisitos de limpieza - Complejo proceso de llenado - No apto para productos en polvo |
- Nutrientes en gel - Suplementos en pasta - Productos nutricionales tópicos - Suplementos nutricionales para niños |
Medio | 18-24 meses |
Recomendaciones de selección:
Mercado Premium: Elija botellas de cápsulas o de vidrio para mejorar la imagen de marca
Control de costes: Las bolsas de polvo y las bolsas de aluminio ofrecen la mejor relación coste-eficacia
Necesidades de portabilidad: Los envases en barra y los blísteres de cápsulas blandas son los más adecuados
Requisitos de conservación: Los frascos de vidrio y las bolsas de aluminio ofrecen unas condiciones de almacenamiento óptimas
Consideraciones medioambientales: Las botellas de vidrio son totalmente reciclables y la opción más ecológica
Mercados mundiales: Tener en cuenta la normativa local, las preferencias de los consumidores y los canales de distribución a la hora de seleccionar el envase.
Consideraciones adicionales para los mercados mundiales:
- Cumplimiento de la normativa: Los requisitos de envasado y etiquetado de los suplementos varían de un país a otro.
- Preferencias culturales: Algunos mercados prefieren los envases tradicionales, mientras que otros se decantan por formatos innovadores
- Condiciones climáticas: Los mercados tropicales pueden requerir una mayor protección contra la humedad
- Canales de distribución: El comercio electrónico frente a las tiendas minoristas puede influir en la elección del envase óptimo
Opciones de embalaje que ofrecemos
Botellas de plástico
Botellas duraderas de HDPE y PET disponibles en varios tamaños, colores y estilos. Ideales para comprimidos, cápsulas y muchas formulaciones en polvo. Las opciones incluyen configuraciones de boca ancha, colores personalizados y formas especializadas para mejorar el reconocimiento de la marca.
Envasado en blíster
Protección de dosis individual que mejora la estabilidad del producto a la vez que proporciona ventajas de inviolabilidad. Disponible en configuraciones estándar y personalizadas para comprimidos y cápsulas.
Bolsas con cremallera
Las bolsas con cremallera ofrecen una versatilidad y una rentabilidad excepcionales para el envasado de suplementos, ya que su práctico cierre permite mantener la frescura del producto tras varias aperturas, su construcción ligera reduce los costes de envío, sus excelentes propiedades de barrera protegen de la humedad y los contaminantes, y su almacenamiento en poco espacio maximiza el aprovechamiento de las estanterías. Su diseño fácil de usar atrae a los consumidores que valoran el control de las porciones y la prolongación de la vida útil del producto, mientras que la superficie de impresión personalizable ofrece amplias oportunidades de marca, lo que los convierte en una solución de envasado ideal para suplementos en polvo, productos granulados y artículos nutricionales a granel en los que el acceso repetido y la conservación son esenciales.
Tarros de plástico
Los tarros de plástico ofrecen una protección superior del producto gracias a sus excelentes propiedades de barrera contra la humedad y el aire, una construcción duradera que resiste las tensiones de la manipulación y el transporte, una abertura de boca ancha que facilita el acceso al producto y una dosificación precisa, un diseño transparente o translúcido que permite a los consumidores ver el contenido y la cantidad del producto, una estructura ligera pero robusta que reduce los costes de transporte a la vez que mantiene la integridad del producto, y amplias opciones de personalización de etiquetado, colores y tamaños que mejoran la visibilidad de la marca y el atractivo en los estantes. Sus sistemas de cierre a prueba de manipulaciones garantizan la seguridad del producto y la confianza del consumidor, mientras que su naturaleza reutilizable añade valor para los consumidores concienciados con el medio ambiente, lo que convierte a los tarros de plástico en la opción preferida para cápsulas, comprimidos, polvos y gominolas en los que la estabilidad del almacenamiento a largo plazo y la presentación profesional son primordiales.
Sobres y sobres adhesivos
Los sobres y stick packs representan la cúspide de la comodidad y la precisión en el envasado de suplementos, ya que ofrecen porciones individuales exactas que eliminan las conjeturas de dosificación y maximizan la portabilidad para los consumidores que se desplazan, presentan una protección de barrera superior gracias a las películas laminadas multicapa que preservan la estabilidad del producto y prolongan su vida útil, y ofrecen un atractivo de marketing inigualable gracias a su aspecto moderno y profesional que atrae a los segmentos demográficos más jóvenes y a los segmentos de mercado premium. Su diseño compacto y ligero reduce significativamente el espacio de almacenamiento y los costes de envío, mientras que la funcionalidad de apertura por rasgado proporciona un acceso instantáneo sin necesidad de herramientas o recipientes adicionales, lo que los hace ideales para suplementos en polvo, bebidas instantáneas, probióticos y refuerzos nutricionales en los que la comodidad, la precisión y la frescura son factores críticos para el éxito. El formato de envase individual también mejora la higiene del producto al evitar la contaminación cruzada y la exposición a la humedad que pueden producirse con los envases de varias porciones, lo que sitúa a los sobres y stick packs como la opción preferida para las marcas innovadoras que persiguen estilos de vida activos y un posicionamiento premium.
Dosis unitarias Bolsas, sobres, paquetes
Las bolsas, sobres y paquetes de dosis unitarias representan lo último en precisión y comodidad de calidad farmacéutica, ya que proporcionan dosis exactas predeterminadas que eliminan los errores de medición al tiempo que garantizan una eficacia óptima del producto y la seguridad del consumidor, e incorporan tecnologías de barrera avanzadas con películas multicapa que proporcionan una protección superior contra la humedad, el oxígeno y la degradación por la luz para mantener la potencia del producto durante toda su vida útil. Su formato sellado individual evita la contaminación cruzada y preserva la esterilidad, por lo que son ideales para ingredientes sensibles como probióticos, enzimas y vitaminas, mientras que su diseño compacto y portátil atrae a los consumidores modernos que buscan la comodidad de poder llevar el producto consigo para viajar, trabajar o llevar un estilo de vida activo. El envase de un solo uso a prueba de manipulaciones mejora la integridad del producto y la confianza del consumidor, reduce los residuos mediante el control de las porciones y permite formulaciones de productos innovadoras que podrían ser inestables en envases a granel, posicionando los formatos de dosis unitarias como la opción de primera calidad para nutracéuticos de alto valor, programas de nutrición personalizados y suplementos terapéuticos en los que la precisión, la frescura y la presentación profesional son requisitos innegociables.
Opciones sostenibles, reciclables y respetuosas con el planeta
Las opciones de envasado sostenibles, reciclables y respetuosas con el planeta representan el futuro de la fabricación responsable de suplementos, con materiales biodegradables derivados de recursos renovables como polímeros de origen vegetal, contenido reciclado y películas compostables que reducen significativamente el impacto medioambiental al tiempo que mantienen una protección y estabilidad superiores del producto. Estas soluciones ecológicas incluyen envases de vidrio que ofrecen una capacidad de reciclaje infinita sin degradación de la calidad, plásticos reciclados postconsumo que minimizan el consumo de material virgen y materiales innovadores de origen biológico como envases de setas, películas de algas marinas y alternativas basadas en papel que se descomponen de forma natural sin dejar residuos nocivos. El enfoque de los envases sostenibles va más allá de los materiales e incluye principios de diseño minimalista que reducen el volumen total de los envases, fórmulas concentradas que reducen la huella del transporte y sistemas de envases rellenables que promueven los principios de la economía circular, mientras que las tecnologías avanzadas de barrera garantizan que la eficacia del producto nunca se vea comprometida. Los consumidores modernos dan cada vez más prioridad a la responsabilidad medioambiental en sus decisiones de compra, lo que convierte a los envases sostenibles en un potente elemento diferenciador que mejora la reputación de la marca, cumple los requisitos normativos, atrae a grupos demográficos con conciencia ecológica y demuestra la responsabilidad social de las empresas, al tiempo que contribuye a los objetivos de sostenibilidad global y reduce la huella medioambiental global del sector de los suplementos.
Sistemas de cierre y sellado
Se refiere a los tapones, tapas y precintos utilizados para cerrar el envase de un producto. En el caso de los complementos alimenticios, el sistema de cierre y sellado adecuado es vital para garantizar frescura del producto, protección contra la humedad, prueba de manipulación y seguridad infantil. Los tipos más comunes son los tapones de rosca, los flip-tops y los tapones a presión, a menudo combinados con precintos de inducción, revestimientos sensibles a la presión o precintos de lámina. La elección depende de las características del producto, la comodidad del consumidor y los requisitos normativos.
Opciones de envasado sostenible
Esto incluye materiales y diseños de envases respetuosos con el medio ambiente. A medida que aumenta la conciencia medioambiental de los consumidores, los envases sostenibles adquieren cada vez más importancia. En el sector de los complementos alimenticios, esto significa utilizar materiales reciclados (como plástico R-PET, vidrio), materiales biodegradables, materiales compostableso adoptar diseños que reducir el uso de material (aligeramiento) y permiten reutilización. Esto ayuda a reducir la huella de carbono y mejora la imagen de marca.
Envases para comercio electrónico y venta directa al consumidor
Este tipo de envase está diseñado específicamente para productos que se venden en línea y se envían directamente a los consumidores. Debe ser más duradero para soportar los rigores del tránsito, evitando que el producto sufra daños por caídas e impactos. También hay que tener en cuenta eficacia logística (tamaño y peso optimizados), el experiencia unboxing (proporcionando una experiencia agradable y fácil de abrir), y el cumplimiento de los requisitos específicos de embalaje de las plataformas de comercio electrónico.
Desarrollo de envases a medida
Se trata de diseñar y fabricar envases únicos desde cero para satisfacer las necesidades específicas de una marca y un producto. Incluye la creación de formas, tamaños y materiales únicos y elementos de marca integrados. Los envases personalizados ayudan a que un producto destaque en un mercado competitivo, refuerzan la identidad de la marca y pueden ofrecer una experiencia superior al usuario o una mayor protección del producto.
Diseño y aplicación de etiquetas
Abarca toda la información visual y textual de un envase, así como el proceso de fijación al mismo. En el caso de los complementos alimenticios, el diseño de la etiqueta debe comunicar claramente los mensajes de la marca, los ingredientes del producto, las instrucciones de uso, las declaraciones de propiedades saludables y la información de advertencia. La aplicación de etiquetas requiere precisión y durabilidad, adhiriéndose a todas las requisitos reglamentarios como el tamaño de letra, las declaraciones obligatorias y los paneles de "Información complementaria".
Normas de calidad y certificaciones
Se trata de sistemas que garantizan que los materiales de envasado y los procesos de fabricación cumplen normas industriales y de seguridad específicas. En el caso de los envases de complementos alimenticios, las normas más importantes son certificaciones de materiales aptos para uso alimentario (garantizar que los materiales no contaminen el producto), Certificaciones ISO (sistemas de gestión de la calidad), Cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación (BPF)y certificaciones relacionadas con la sostenibilidad o el origen de materiales específicos. Estas certificaciones son fundamentales para la seguridad del producto y la credibilidad de la marca.
Empezar con su proyecto de envasado
Se refiere a los pasos y consideraciones para lanzar un proyecto de envasado de un nuevo producto o rediseñar un envase existente. Normalmente implica definir las necesidades de productos (por ejemplo, forma del producto, requisitos de caducidad), establecer un presupuesto, selección de materiales y tipos de envases, comunicar conceptos de diseño, prototipos y pruebas, elección de proveedoresy finalmente, producción y control de calidad. Una planificación clara es clave para el éxito del proyecto.