Proveedor de aceite de linaza
¿Busca un proveedor fiable de aceite de linaza? Gensei es su fabricante dedicado de aceite de linaza, ofreciendo aceite de linaza a granel de alta calidad y aceite de linaza orgánico a granel. Nuestro aceite de linaza es prensado y procesado para preservar su bondad natural, por lo que es una excelente fuente de ácidos grasos esenciales. Estamos equipados para gestionar pedidos al por mayor de aceite de linaza de todos los tamaños, garantizando un suministro constante y fiable para su negocio. Asóciese con Gensei, un reputado fabricante de aceite de linaza y proveedor de aceite de linaza, para todas sus necesidades de aceite de linaza a granel.
Tenga en cuenta lo siguiente: Somos proveedores mayoristas y tenemos cantidades mínimas de pedido.
¿Tiene preguntas sobre este producto? Nuestro equipo está a su disposición. Para consultas sobre varios ingredientes, utilice el botón Contacte con nosotros e incluya la lista de ingredientes en su mensaje.
Aceite de linaza Nº CAS: 8001-26-1
Nombre químico: Aceite de linaza
Sinónimos:
- Aceite de linaza
- Aceite de lino
Número CB: CB4853803
Fórmula molecular: No procede, ya que es una mezcla compleja de triglicéridos. Los principales componentes de ácidos grasos son el ácido alfa-linolénico (C₁₈H₃₀O₂), el ácido linoleico (C₁₈H₃₂O₂) y el ácido oleico (C₁₈H₃₄O₂), incorporados a estructuras de triglicéridos.
Peso molecular: No procede, ya que se trata de una mezcla. El peso molecular de los triglicéridos varía en función de los ácidos grasos unidos, pero suele situarse entre 800 y 900 g/mol.
Número MDL: MFCD00037154
Diagrama de flujo del proceso de fabricación del aceite de linaza (prensado en frío)
El aceite de linaza suele extraerse de las semillas de lino mediante un método de prensado en frío para preservar su calidad nutricional.
(Semillas de lino limpias y secas)
(Eliminación de impurezas, residuos y semillas dañadas)
(Las semillas de lino se prensan mecánicamente a bajas temperaturas para extraer el aceite sin utilizar calor ni productos químicos)
(El petróleo crudo extraído se filtra para eliminar las partículas sólidas y los sedimentos)
(Puede someterse a una filtración adicional o a un ligero refinado para mejorar la claridad y la estabilidad, al tiempo que se minimiza la pérdida de nutrientes)
(Pruebas de perfil de ácidos grasos, pureza, índice de peróxido, índice de acidez y otras especificaciones)
(El aceite de linaza purificado se envasa en recipientes herméticos resistentes a la luz y se almacena en frío para evitar su oxidación).
Este diagrama de flujo describe el proceso general de fabricación del aceite de linaza mediante prensado en frío. Los pasos específicos y el equipo pueden variar dependiendo del fabricante.
¿Por qué elegir Gensei como proveedor de aceite de linaza?
Elegir a Gensei como su proveedor de aceite de linaza le garantiza recibir aceite de alta calidad de un fabricante de aceite de linaza de confianza. Nos especializamos en proveer aceite de linaza a granel de primera calidad, incluyendo aceite de linaza orgánico certificado a granel. Nuestro aceite se produce mediante cuidadosos procesos como el prensado en frío para preservar su rico contenido en Omega-3 (ALA).
Ofrecemos precios competitivos para pedidos al por mayor de aceite de linaza, atendiendo a empresas de todos los tamaños. Nuestro compromiso con la calidad y la fiabilidad nos convierte en el proveedor ideal de aceite de linaza para sus necesidades nutricionales, cosméticas o industriales. Asóciese con Gensei para obtener un aceite de linaza a granel consistente y de alta calidad.
Características y ventajas
- Alto contenido en Omega-3: Rico en ácido alfa-linolénico (ALA), un ácido graso esencial omega-3.
- Apariencia: Típicamente de color amarillo dorado a amarillo parduzco.
- Gusto: Tiene un sabor suave a nuez, que puede volverse amargo si se pone rancio.
- Sensibilidad: Muy susceptible a la oxidación (enranciarse) cuando se expone al calor, la luz y el aire debido a su alto nivel de grasas poliinsaturadas. Requiere refrigeración y almacenamiento adecuado.
Aplicaciones
- Suplementos dietéticos: Muy utilizado en cápsulas de gelatina blanda o en forma líquida como suplemento de Omega-3, especialmente para vegetarianos y veganos.
- Industria alimentaria: Se utiliza en aliños para ensaladas, salsas y batidos o yogures. Por lo general, no se utiliza para cocinar a altas temperaturas debido a su bajo punto de humo y su susceptibilidad a la oxidación.
- Cosméticos: Se utiliza en algunos productos para el cuidado de la piel y el cabello por sus propiedades hidratantes y nutritivas.
- Usos industriales: Históricamente se ha utilizado en pinturas, barnices y linóleo (donde se denomina aceite de linaza).
Nuestras modernas instalaciones de fabricación
Explore nuestras modernas instalaciones equipadas con tecnología avanzada para garantizar la máxima calidad en la producción de sus vitaminas, extractos de hierbas, minerales y aminoácidos.











Preguntas frecuentes
Algunas evidencias anecdóticas sugieren que el aceite de linaza podría ayudar a aumentar la producción de leche en madres lactantes, potencialmente debido a su contenido en ácidos grasos esenciales. Sin embargo, la investigación científica que confirma específicamente este efecto es limitada. Consulte a su médico o especialista en lactancia.
Sí, el aceite de linaza se considera bueno para la salud, principalmente porque es una excelente fuente de ácido alfa-linolénico (ALA), un ácido graso omega-3 esencial. Los omega-3 son beneficiosos para la salud del corazón, la reducción de la inflamación y el bienestar general.
No, deberías no cocinar con aceite de linaza, especialmente a fuego alto. Tiene un punto de humo muy bajo y es muy susceptible a la oxidación cuando se calienta, lo que puede destruir sus beneficiosos omega-3 y producir compuestos nocivos. Lo mejor es utilizarlo en aplicaciones frías, como aliños para ensaladas, o añadirlo a los alimentos después de cocinarlos.
Tanto el aceite de linaza como el de pescado son buenas fuentes de ácidos grasos omega-3, pero contienen tipos diferentes. El aceite de pescado proporciona EPA y DHA, que el organismo utiliza fácilmente. El aceite de linaza proporciona ALA, que el cuerpo debe convertir en EPA y DHA, y este proceso de conversión es relativamente ineficaz. El aceite de pescado suele considerarse una fuente más directa de las formas más activas de omega-3 (EPA/DHA) para muchas personas. La "mejor" elección depende de las necesidades y preferencias dietéticas individuales (por ejemplo, vegetariano/vegano).
Sí, el aceite de linaza caduca y es muy perecedero debido a su alto contenido en grasas poliinsaturadas. Puede enranciarse rápidamente cuando se expone al calor, la luz o el aire. Compruebe la fecha de caducidad y consérvelo adecuadamente.
Sí, el aceite de lino y el aceite de linaza son lo mismo. "Aceite de linaza" también es un sinónimo, aunque ese término se utiliza a veces más en contextos industriales.
Sí, el aceite de linaza puede ser bueno para la piel. Su contenido en omega-3 y otros ácidos grasos puede ayudar a favorecer la hidratación de la piel, reducir la inflamación y mejorar la función de barrera de la piel cuando se toma por vía oral o se aplica tópicamente en algunas formulaciones.
El aceite de linaza fresco y de alta calidad tiene un sabor suave, ligeramente a nuez o a tierra. Si sabe amargo, a pescado o tiene un fuerte olor desagradable, es probable que esté rancio y no debe consumirse.
El aceite de linaza caducado o rancio no debe consumirse. Puede eliminarse adecuadamente, a menudo sellándolo en un recipiente y tirándolo con la basura normal. No lo tire por el desagüe. Podría utilizarse para fines no alimentarios, como el acondicionamiento de madera o metal, si no está muy degradado, pero esto requiere precaución.
El aceite de linaza puede utilizarse en el cabello como tratamiento hidratante. Se puede aplicar una pequeña cantidad sobre el cuero cabelludo y el cabello, dejarlo actuar durante un tiempo (por ejemplo, 30 minutos o toda la noche) y luego lavarse el pelo. También puede utilizarse en mascarillas capilares caseras.
Sí, puede tomar aceite de linaza y aceite de pescado juntos. Esto puede proporcionar un espectro más amplio de ácidos grasos omega-3 (ALA del aceite de linaza, y EPA/DHA del aceite de pescado).
Sí, debido a su alta susceptibilidad a la oxidación, el aceite de linaza debe refrigerarse después de abrirlo para ayudar a mantener su frescura y evitar que se ponga rancio. También debe conservarse en un frasco opaco, al abrigo de la luz y el calor.
Sí, el aceite de linaza puede tener un efecto laxante suave para algunas personas, ayudando a promover la regularidad intestinal. Esto se debe probablemente a sus propiedades lubricantes y a su potencial para estimular el sistema digestivo.
Sí, el aceite de linaza es un tipo de aceite de semillas, ya que se extrae de las semillas de la planta del lino.
El aceite de linaza es beneficioso para la salud cardiovascular (al aportar ALA), reduce la inflamación, favorece la salud cerebral, favorece la regularidad digestiva y puede ser beneficioso para la salud de la piel, el cabello y las uñas.
Los estudios sobre el uso del aceite de linaza para reducir el colesterol han mostrado resultados diversos. Las dosis utilizadas en las investigaciones suelen oscilar entre 1 y 3 cucharadas (15-45 ml) al día. Es importante tener en cuenta que, aunque el aceite de linaza puede ayudar a reducir el colesterol LDL ("malo") en algunas personas, los cambios en la dieta y otros factores del estilo de vida también son cruciales para controlar el colesterol. Consulte con un profesional sanitario.
Sí, el aceite de linaza puede ser bueno para el estreñimiento. Su suave efecto laxante y sus propiedades lubricantes pueden ayudar a facilitar los movimientos intestinales.
El punto de humo del aceite de linaza sin refinar es relativamente bajo, normalmente alrededor de 225°F (107°C). Las versiones refinadas pueden tener un punto de humo ligeramente más alto, pero siguen sin ser adecuadas para cocinar a altas temperaturas.
Sí, el aceite de linaza y el aceite de linaza son esencialmente el mismo producto derivado de las semillas de la planta del lino (Linum usitatissimum). El término "aceite de linaza" suele emplearse más en aplicaciones industriales (pinturas, barnices, etc.), mientras que "aceite de linaza" se utiliza más comúnmente para el producto de calidad alimentaria destinado al consumo humano.