Fibra alimentaria y vitaminas son nutrientes esenciales en el cuerpo humano, y consumirlos adecuadamente puede beneficiar a la salud humana. Sin embargo, ambos difieren en su naturaleza, función, clasificación y otros aspectos. Veamos más de cerca las diferencias.
Fuente:
* Las vitaminas abundan en la levadura, los cereales, el hígado, la soja, la carne, la fruta, los huevos y los productos lácteos.
* Fibra alimentaria es un componente de origen vegetal, no animal. Los alimentos de origen vegetal son fuentes naturales de fibra dietética. La fibra dietética abunda en los cereales integrales, las verduras, las legumbres, las frutas y los alimentos a base de hongos y algas. Especialmente en alimentos como el alga kelp, el hongo negro, las setas enoki, las judías mungo, los dátiles secos, el edamame, los brotes de ajo, la harina de maíz, el mijo, las fresas, las manzanas, los guisantes frescos, los brotes de bambú, el cebollino y la calabaza amarga.
Naturaleza:
* La fibra alimentaria es un polisacárido necesario para el cuerpo humano, que ni se digiere ni se absorbe en el tracto gastrointestinal, ni genera calorías. Por lo tanto, en el pasado se solía hacer referencia a la fibra alimentaria como una "sustancia no nutritiva". Sin embargo, con el desarrollo de la tecnología y la ciencia de la nutrición, la gente ha descubierto el papel de la fibra dietética. Por ejemplo, el consumo de fibra dietética puede promover el peristaltismo intestinal, acelerar el metabolismo del cuerpo y aliviar eficazmente el estreñimiento. Además, la fibra dietética es ahora un nutriente eficaz bien conocido y ha sido reconocido por la comunidad nutricional como la séptima categoría de nutrientes, junto a las seis categorías tradicionales de nutrientes: proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales y agua.
* Vitaminas son una clase de micronutrientes esenciales necesarios para mantener los procesos vitales del organismo.Hay muchos tipos de vitaminas, cada uno con estructuras químicas diferentes. No son las principales materias primas para la construcción de diversos tejidos, ni una fuente de energía en el organismo. Sin embargo, desempeñan un papel importante en el metabolismo de las sustancias y la energía del organismo. Las vitaminas suelen estar presentes en los alimentos naturales en su forma activa o en una forma que puede ser utilizada por el organismo.Dado que la mayoría de las vitaminas no pueden sintetizarse en el organismo y no pueden almacenarse en grandes cantidades en los tejidos corporales, aunque se necesiten en pequeñas cantidades, deben ser aportadas por los alimentos. El organismo puede sintetizar una pequeña cantidad de vitaminas, como la niacina y la vitamina D, y las bacterias intestinales pueden sintetizar la vitamina K y la biotina, pero la cantidad sintetizada no puede satisfacer plenamente las necesidades del organismo, por lo que no pueden sustituir a la obtención de estas vitaminas a partir de los alimentos.
Categoría:
* La fibra dietética se divide principalmente en dos categorías: fibra dietética insoluble y fibra dietética soluble. La fibra dietética insoluble incluye celulosa, hemicelulosa, lignina, etc., que se encuentran principalmente en alimentos básicos y verduras, así como en frutas. La fibra alimentaria soluble incluye la pectina, la goma, etc. La fibra alimentaria liposoluble se refiere generalmente a la fibra alimentaria insoluble, que es un elemento nutricional especial que contiene varios nutrientes como celulosa y hemicelulosa.
* Las vitaminas pueden pueden dividirse en dos grandes categorías en función de su solubilidad. Un tipo son las vitaminas liposolubles, que sólo se disuelven en grasas y disolventes grasos, no pueden disolverse en agua y necesitan la participación de las grasas para ser absorbidas fácilmente por el organismo. Incluyen principalmente la vitamina A, la vitamina D, etc., que pueden ayudar a mejorar la inmunidad y favorecer la absorción del calcio. El otro tipo son las vitaminas hidrosolubles, que pueden disolverse en agua y no se almacenan fácilmente en el organismo. Las vitaminas hidrosolubles más comunes son la vitamina B y la vitamina C, que aceleran la maduración de los glóbulos rojos, previenen el pie de atleta y favorecen el crecimiento y el desarrollo del organismo.
Función:
* Fibra dietética:
1. Promover la digestión en el tracto gastrointestinal: La ingesta adecuada de fibra dietética puede acelerar el proceso digestivo, tener un efecto específico de absorción de agua, ayudar con los movimientos intestinales y mejorar eficazmente los problemas de indigestión y acumulación fecal.
2. Común en las plantas: La fibra alimentaria es una sustancia compleja presente de forma natural en las plantas. Comer alimentos ricos en fibra dietética puede ayudar a promover la salud en general.
3. Puedes obtenerla de los alimentos: Los cereales integrales como la cebada o el maíz y las verduras como las espinacas o el apio son ricos en fibra dietética.
* Vitamina:
1. Mantenimiento de las actividades vitales: Las vitaminas son esenciales para sintetizar enzimas y hormonas en el cuerpo humano y pueden participar en diversos procesos metabólicos, manteniendo así las funciones normales de la vida.
2. Promover un crecimiento sano: Las vitaminas ricas en nutrientes pueden impulsar el desarrollo del organismo, manteniendo un estado saludable del mismo.
3. Mejorar la función inmunitaria: Las vitaminas pueden ayudar al organismo a resistir las invasiones microbianas y mejorar la función inmunitaria del cuerpo.
4. Efecto antioxidante: Algunas vitaminas tienen efectos antioxidantes, que pueden inhibir la producción de radicales libres y prevenir el envejecimiento celular y las enfermedades.
5. Proteger la visión: La vitamina A puede mantener una visión normal y prevenir enfermedades oculares como la ceguera nocturna y el tracoma.
6. Favorece la absorción del calcio: La vitamina D puede promover la absorción de calcio en el cuerpo, manteniendo la salud de los huesos.
7. Favorece la circulación sanguínea: La vitamina E protege las membranas de los glóbulos rojos, favorece la circulación sanguínea y previene las enfermedades cardiovasculares.
En conclusión, aunque las vitaminas y la fibra alimentaria difieren, son esenciales para la salud humana. Consumirlas en cantidades adecuadas según las necesidades individuales puede beneficiar al bienestar general.
https://collagensei.com/wp-content/uploads/2024/07/Vitamin-Dietary-fiber-300×151.png