Los suplementos naturales se utilizan ampliamente para mejorar diversos aspectos de la salud y el bienestar. Entre las muchas opciones disponibles, el aceite de onagra (EPO) y las setas en polvo son dos opciones populares, cada una con sus propios beneficios. Aunque ambos promueven el bienestar general, tienen funciones muy distintas en el organismo y se dirigen a diferentes problemas de salud. En este artículo se compara el aceite de onagra con las setas en polvo, destacando sus principales beneficios, usos y diferencias.
¿Qué es el aceite de onagra?
El aceite de onagra se obtiene de las semillas de la planta de onagra (Oenothera biennis), originaria de Norteamérica. El aceite es rico en ácido gammalinolénico (GLA), un ácido graso omega6 conocido por sus propiedades antiinflamatorias. El GLA se utiliza habitualmente para controlar los desequilibrios hormonales, favorecer la salud de la piel y reducir la inflamación. Tiene una larga historia de uso en el tratamiento de afecciones como el síndrome premenstrual, la menopausia y el eccema.
¿Qué es la seta en polvo?
El polvo de setas se elabora a partir de varios tipos de setas, como Reishi, Chaga, Melena de León, Cordyceps y Shiitake. Estos hongos se han utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus propiedades inmunoestimulantes, antioxidantes y antiinflamatorias. El polvo de setas se consume a menudo como suplemento para mejorar la función inmunitaria general, la claridad mental, los niveles de energía y reducir el estrés.
Beneficios para la salud: EPO vs. Polvo de setas
-
Salud de la piel e inflamación
Uno de los principales beneficios del aceite de onagra es su capacidad para contribuir a la salud de la piel. El alto contenido en GLA del EPO es conocido por reducir la inflamación de la piel y mejorar la hidratación, razón por la cual se utiliza habitualmente para afecciones cutáneas como el eccema, la psoriasis y el acné. El GLA ayuda a mantener la barrera natural de la piel, reduciendo la irritación y favoreciendo una piel más suave y sana.
Aunque el Polvo de Hongos no tiene un impacto directo en la salud de la piel como la EPO, algunos tipos de hongos medicinales -como el Chaga y el Reishi- tienen potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden contribuir a la salud general de la piel. Estos hongos ayudan a combatir el estrés oxidativo, lo que puede mejorar el aspecto de la piel con el tiempo.
-
Equilibrio hormonal
El aceite de onagra es especialmente popular por su capacidad para ayudar a controlar los desequilibrios hormonales, sobre todo en las mujeres. Se utiliza a menudo para aliviar los síntomas del SPM (síndrome premenstrual), la menopausia y el acné hormonal. El GLA del EPO ayuda a equilibrar los niveles de prostaglandinas, lo que puede reducir síntomas como la hinchazón, los cambios de humor y los calambres.
Por otra parte, los hongos en polvo no están directamente relacionados con la regulación hormonal. Sin embargo, se cree que ciertos hongos, como el Cordyceps, favorecen la salud suprarrenal, lo que puede ayudar al organismo a controlar el estrés e, indirectamente, a mantener el equilibrio hormonal. Dicho esto, si buscas un suplemento específico para el apoyo hormonal, el aceite de onagra es la mejor opción.
-
Apoyo inmunitario
El polvo de setas brilla cuando se trata de reforzar el sistema inmunitario. Setas como Reishi, Chaga y Shiitake son bien conocidas por sus propiedades de refuerzo inmunológico. Contienen betaglucanos, compuestos que ayudan a activar y mejorar la respuesta inmunitaria del organismo. El consumo regular de polvo de setas puede ayudar al organismo a combatir las infecciones, reducir la inflamación e incluso potenciar la actividad de los glóbulos blancos.
En cambio, el aceite de onagra no tiene un fuerte efecto inmunoestimulante. Aunque tiene efectos antiinflamatorios, se centra principalmente en el control de la salud de la piel, la reducción de los síntomas hormonales y el apoyo al bienestar general, más que en el apoyo directo a la función inmunitaria.
-
Función cognitiva y claridad mental
Ciertos tipos de setas, como la Melena de León, son especialmente conocidas por sus beneficios cognitivos y de claridad mental. La Melena de León tiene compuestos que estimulan la producción del factor de crecimiento nervioso (NGF), que ayuda a mejorar la función cerebral, la memoria y la concentración. Como resultado, el polvo de hongo se utiliza comúnmente para aumentar el rendimiento mental y puede tener beneficios potenciales para aquellos con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Por otra parte, el aceite de onagra no tiene efectos directos sobre la salud cerebral o la función cognitiva. Aunque favorece la salud en general, sus beneficios están más relacionados con el equilibrio hormonal, la salud de la piel y la reducción de la inflamación.
-
Energía y reducción del estrés
El polvo de setas, especialmente variedades como el Cordyceps, se utiliza a menudo para aumentar los niveles de energía y reducir la fatiga. Se cree que el Cordyceps mejora la producción corporal de ATP (trifosfato de adenosina), que contribuye a la energía celular. Por ello, el polvo de hongo es un suplemento muy popular para mejorar el rendimiento deportivo y aumentar la resistencia.
El aceite de onagra no suele utilizarse para aumentar la energía. Aunque ayuda a controlar los desequilibrios hormonales y la inflamación, su objetivo principal no es aumentar los niveles de energía física ni reducir el estrés. Sin embargo, sus efectos antiinflamatorios pueden ayudar indirectamente a quienes padecen estrés crónico o dolor.
Efectos secundarios y consideraciones
Tanto el aceite de onagra como el hongo en polvo son seguros para la mayoría de las personas si se toman según las indicaciones. Sin embargo, pueden tener algunos efectos secundarios:
El aceite de onagra puede causar problemas digestivos leves, dolores de cabeza o reacciones alérgicas en algunas personas. También puede interactuar con medicamentos anticoagulantes, por lo que las personas que siguen un tratamiento anticoagulante deben tomarlo con precaución.
El Polvo de Setas suele ser bien tolerado, pero algunas personas pueden experimentar molestias digestivas o reacciones alérgicas leves, sobre todo a determinados tipos de setas. Las personas alérgicas a las setas deben evitar el consumo de suplementos a base de setas.
Como siempre, es conveniente consultar a un profesional sanitario antes de empezar a tomar un nuevo suplemento, sobre todo si se padecen enfermedades preexistentes o se están tomando otros medicamentos.
Conclusión: ¿Cuál elegir?
La decisión entre el aceite de onagra y las setas en polvo depende en gran medida de sus necesidades de salud específicas:
Elija Aceite de onagra si su objetivo principal es favorecer la salud hormonal, mejorar la salud de la piel y reducir la inflamación. Es ideal para personas con síndrome premenstrual, menopausia o afecciones como eczema o acné.
Elija Polvo de setas si busca reforzar la función inmunitaria, mejorar la claridad mental o aumentar los niveles de energía. El polvo de setas es perfecto para quienes buscan mejorar la salud cerebral, reducir el estrés o aumentar la resistencia física.




