Glutamina

Glutamina es un aminoácido esencial crucial L-Glutamina que desempeña varias funciones vitales en el organismo. Aunque el cuerpo puede sintetizar su propia L-Glutamina, la necesidad de L-Glutamina puede aumentar en ciertas condiciones, como traumatismos graves, infecciones o ejercicio extenuante; en este punto, las necesidades deben satisfacerse a través de la dieta o suplementos.

Funciones fisiológicas
* transporte de nitrógeno y metabolismo de aminoácidos: L-glutamina es un importante transportador de nitrógeno en el organismo, ayudando a transportar nitrógeno entre los tejidos. Desempeña un papel crucial en el metabolismo de los aminoácidos e interviene en la síntesis y descomposición de las proteínas.
* Salud intestinal: La L-glutamina es una fuente de energía esencial para las células intestinales. Mantiene la integridad y la función de las células epiteliales intestinales y favorece la salud y la reparación intestinal.
* El sistema inmunitario: La L-glutamina es una fuente de energía esencial para las células inmunitarias. Ayuda a mantener el funcionamiento normal del sistema inmunitario y aumenta la resistencia del organismo a infecciones y enfermedades.
* Síntesis proteica: La L-Glutamina desempeña un papel vital en la síntesis de proteínas, especialmente en el tejido muscular, favoreciendo el crecimiento y la reparación muscular.

Aplicaciones:
1. Ejercicio Nutrición.
* mejora el rendimiento: Los suplementos de L-glutamina pueden reducir la fatiga muscular después del ejercicio y promover la recuperación y el crecimiento muscular.
* Promover la recuperación muscular: la pérdida de L-glutamina después del ejercicio puede provocar daños musculares. La L-glutamina puede favorecer una rápida recuperación muscular y reducir las molestias y el dolor después del ejercicio.
2. Nutrición Clínica.
* Traumatismos y cirugía: la necesidad de L-glutamina aumenta durante los traumatismos, las intervenciones quirúrgicas o las enfermedades graves. La L-glutamina contribuye a la síntesis de proteínas y favorece la reparación y cicatrización de los tejidos.
* Lucha contra la desnutrición relacionada con el cáncer: los pacientes de cáncer suelen sufrir desnutrición, y la L-Glutamina puede utilizarse para apoyar su estado nutricional y reducir el desgaste corporal inducido por el tratamiento.
3. Salud intestinal.
* Mantenimiento de la barrera intestinal: la mucosa intestinal es altamente L-glutamínica, de forma significativa cuando el intestino está dañado o enfermo. La suplementación de L-glutamina ayuda a mantener la integridad de la barrera intestinal y previene el aumento de la permeabilidad intestinal.
* Alivio de los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII): Los suplementos de L-Glutamina pueden ayudar a aliviar los síntomas y la progresión de la enfermedad en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.
4. Refuerza tu sistema inmunitario.
* Refuerce sus células inmunitarias: La L-glutamina es una fuente de energía esencial para las células inmunitarias. Los suplementos de L-glutamina pueden potenciar la función de las células inmunitarias y reforzar las defensas del organismo.
* Hacer frente a la inmunosupresión en situaciones de estrés: la función inmunitaria puede verse suprimida en caso de infección grave, intervención quirúrgica, traumatismo u otras situaciones de estrés. Tomar suplementos de L-glutamina ayuda a aliviar la inmunosupresión y a mantener la función normal del sistema inmunitario.
5. La salud de las personas mayores combate la pérdida de masa muscular en la vejez: a medida que las personas envejecen, las personas mayores suelen tener problemas de pérdida de masa muscular y deterioro de la función. Los suplementos de L-glutamina ayudan a mantener la masa muscular y la función en las personas mayores.

Ventajas:
1. Apoyo a la síntesis de proteínas.
* La L-glutamina es un componente crítico de la síntesis proteica que ayuda a promover el crecimiento y la reparación muscular.
* reducir el daño muscular: La L-Glutamina puede reducir la degradación de las proteínas musculares tras un ejercicio intenso o un traumatismo y reducir así el daño muscular.

2. Mejorar el rendimiento y la recuperación.
* Reduce la fatiga muscular: La L-Glutamina ayuda a ralentizar la acumulación de ácido láctico en los músculos, reduciendo así la fatiga muscular después del ejercicio.
* Promover la recuperación: L-Glutamina puede acelerar la recuperación muscular después del ejercicio, reducir el tiempo de recuperación y mejorar la eficiencia del ejercicio.

3. Apoyo al sistema inmunitario.
* Una de las principales fuentes de energía de las células inmunitarias es la L-glutamina, que contribuye a mejorar su funcionamiento y a reforzar el sistema inmunitario.
* Hacer frente al estrés: en situaciones estresantes, como una infección, una intervención quirúrgica o un traumatismo grave, los suplementos de L-Glutamina pueden ayudar a mantener el funcionamiento normal del sistema inmunitario.

4. Mantenimiento de la salud intestinal
* Función de barrera intestinal: La L-glutamina ayuda a mantener la integridad de la barrera intestinal, evitando el aumento de la permeabilidad intestinal y protegiendo así la salud intestinal.
* apoyo a las células intestinales: La L-Glutamina ayuda a mantener la función y la estructura de las células intestinales como principal fuente de energía.

5. Apoyar el envejecimiento saludable contra la pérdida muscular: a medida que envejecemos, las personas mayores a menudo se enfrentan a problemas de pérdida muscular y pérdida de función. Los suplementos de L-glutamina pueden ayudar a mantener la masa muscular y la función en los adultos mayores.

6. Nutrición clínica.
* hacer frente a traumatismos y enfermedades: en un estado de traumatismo, cirugía o enfermedad grave, la necesidad de L-Glutamina por parte del organismo aumenta, y la L-Glutamina ayuda a la recuperación y la recuperación.
* Reducción de la desnutrición: Los suplementos de L-Glutamina pueden ayudar a reducir la desnutrición causada por enfermedades relacionadas con el cáncer.

Efectos secundarios frecuentes:

1. Problemas digestivos: Los suplementos de L-glutamina a veces pueden causar problemas digestivos como molestias gastrointestinales, dolor abdominal, náuseas, vómitos, flatulencia y diarrea.
2. Carga metabólica: un exceso de L-Glutamina puede aumentar la carga metabólica sobre los riñones y el hígado, especialmente en pacientes con disfunción hepática y renal.
3. Reacciones alérgicas: algunas personas pueden ser alérgicas a la L-Glutamina, con síntomas como erupciones cutáneas, picor y dificultad para respirar.
4. En raras ocasiones, unos niveles elevados de L-glutamina pueden provocar ansiedad, insomnio y otros síntomas neurológicos.
5. Desequilibrio hidroelectrolítico: dado que el metabolismo de la L-glutamina en el organismo implica la producción de amoníaco, su uso excesivo puede conducir a la acumulación de amoníaco, lo que afecta al equilibrio ácido-base del organismo y a los niveles de electrolitos.
6. Interacción con otros medicamentos: La L-Glutamina puede asociarse a interacciones medicamentosas específicas que afectan a su eficacia o aumentan el riesgo de efectos secundarios. Por ejemplo, puede afectar a la eficacia de los fármacos antiepilépticos.

Para la mayoría de las personas sanas, un suplemento de L-glutamina suele ser seguro. Sin embargo, los pacientes con problemas de salud específicos como enfermedades renales, hepáticas y encefalopatías, así como las mujeres embarazadas y lactantes, deben consultar a un médico antes de consumir suplementos de L-glutamina. En conclusión, el uso racional de los suplementos de L-glutamina y el seguimiento de los consejos de un médico o dietista profesional pueden minimizar el riesgo de efectos secundarios.

https://collagensei.com/wp-content/uploads/2024/07/Glutamine.png

es_ESSpanish
Ir arriba